Parroquia

Santa Inés

Centro Parroquial

  • 18:00 a 19:00 Cáritas Parroquial. Reparto de alimentos para los usuarios de Cáritas

Ermita del Salvador

  • 19:30 Rosario
  • 20:00 Misa

Leer Más

II Domingo del Tiempo Ordinario

Pulsa aquí para descargar el boletin

Semana de oración por la Unidad de los Cristianos

Al menos una vez al año, se invita a los cristianos a evocar la oración de Jesús para sus discípulos: «para que todos sean uno; […]; para que el mundo crea […]» (véase Juan 17,21). Los corazones se conmueven y los cristianos se reúnen para orar por su unidad. Las congregaciones y parroquias de todo
el mundo organizan intercambios de predicadores o celebraciones y cultos ecuménicos especiales. El evento en el que tiene su origen esta experiencia única es la Semana de oración por la unidad de los cristianos.

Leer Más

Sábado de la I semana del Tiempo Ordinario

Ermita del Salvador

  • 19:00 Adoración al Santísimo.  Cantos, silencio, peticiones, acción de gracias …

Ermita de Campolivar

  • 19:00 Misa del II Domingo del Tiempo Ordinario

Templo de las Carmelitas

  • 20:00 Misa del II Domingo del Tiempo Ordinario

Leer Más

Lunes de la primera semana del Tiempo Ordinario. San Juan de Ribera

Templo de las Carmelitas

  • 18:30 Grupo de Oración y Amistad (G.O.A.), oración y reunión

Ermita del Salvador

  • 19:30 Rosario
  • 20:00 Misa. Acción de gracias por el aniversario de Juan Uriol

San Juan de Ribera

De http://www.archivalencia.org

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, conocido como “El Patriarca”, celebrará este lunes la festividad de su fundador, San Juan de Ribera, que fue arzobispo de Valencia durante 42 años y a quien el papa Pío V definió como “lumbrera de toda España, singular ejemplo de virtud y de bondad, dechado de gloriosas costumbres y santidad… porque no sólo hace oficio de obispo sino de cura”.

En “El Patriarca” las celebraciones consistirán a las 18.30 horas, en el canto de vísperas solemnes y la celebración, a las 19.30 horas, de una misa también solemne con la posterior interpretación de los tradicionales gozos ante el sepulcro del santo, según informan fuentes del Real Colegio.

Recorrió 11 veces la diócesis en visitas pastorales

San Juan de Ribera nació en Sevilla en 1532, estudió en la universidad de Salamanca, de la que fue profesor hasta 1562, fecha en la que fue nombrado obispo de Badajoz. A los 35 años de edad fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa San Pío V que le otorgó el título de Patriarca de Antioquía. En Valencia “fue el alma de la restauración espiritual de la diócesis valentina al aplicar las directrices del Concilio de Trento”.

En los 42 años que fue arzobispo de Valencia, entre 1569 y su fallecimiento en 1611, recorrió 11 veces la diócesis, hizo 2.715 visitas pastorales a sus parroquias, de las que dejó constancia en 91 volúmenes con 92.000 páginas, celebró siete sínodos o reuniones con todos los párrocos.

El propio papa Pío V lo definió como “lumbrera de toda España, singular ejemplo de virtud y de bondad, dechado de gloriosas costumbres y santidad… porque no sólo hace oficio de obispo sino de cura”.

Durante su pontificado como arzobispo de Valencia, el más largo de la diócesis valentina, fundó el Real Colegio Seminario de Corpus Christi, así como la orden religiosa de las agustinas descalzas. Fue beatificado por Pío VI en el año 1796 y canonizado por san Juan XXIII el 12 de junio de 1960.

Leer Más