Estamos en los primeros meses del año en que se va celebrar un Sínodo de los Obispos que se ocupará ante todo de los Jóvenes, gran preocupación de la Iglesia. Lo tienen muy difícil los jóvenes. Con frecuencia nos quejamos de ellos o les echamos en cara muchas cosas. Pero, DE VERDAD, son buenos, con un buen fondo, con grandes anhelos en su corazón, un corazón grande; no son, ni mucho menos, unos descerebrados; desean ser felices, quieren la paz; en el fondo buscan “algo más” que la “movida o el botellón”, que no les llena –¡cómo les va a llenar!–; buscan ser queridos, no condenados, comprendidos. ¡Cómo los comprendió el Papa Juan Pablo II y Benedicto XVI y comprende y quiere Francisco,
Cáritas Valencia pone en marcha una campaña de emergencia por los damnificados de las inundaciones en Perú
VALENCIA, 29 MAR. (AVAN).- Cáritas Diocesana de Valencia ha abierto una campaña de emergencia para recaudar fondos que serán destinados a las personas damnificadas por las intensas lluvias causadas por “El Niño” que han provocado hasta el momento más de 90 muertos y más de 700.000 damnificados y afectados, según datos de Cáritas Perú.
Carta Semanal del Arzobispo: Abrir los ojos a la luz de Cristo
En este cuarto domingo de Cuaresma escucharemos el Evangelio de aquel ciego a quien Cristo regaló la luz. Luz es verdad, pasión y hermosura; vida palpitante en amor; sinceridad y transparencia; alma y espíritu atraídos por la Altura; pureza. Tinieblas significa lo contrario. No hay otra luz que la que viene de su fuente: Dios; no hay otra luz que el que viene de junto al Padre Jesucristo, luz del mundo, que cura y disipa toda ceguera y oscuridad, luz que ilumina a todo hombre que viene a este mundo, quien se encuentra con El y le sigue es liberado de la ceguera de la ignorancia y de la incredulidad, no camina en tinieblas, sino como hijo de la luz en toda bondad, justicia y verdad. Cuando el ciego se encontró con Jesús cambió de raíz. Toda su vida se iluminó.
Los documentos de San Vicente Ferrer en el archivo de la Catedral de Valencia
Pulse aquí para ver en la web del Arzobispado Los documentos de San Vicente Ferrer en el archivo de la …
10 de marzo. Viernes. Abstinencia. Ermita de El Salvador. Via Crucis
19:00 Santo Rosario 19:30 Oración del Santo Vía Crucis 20:00 Santa Misa
Nightfever. Adoración Eucarística para jóvenes en San Valero 11 de marzo de 2017
19:30 Eucarístía 21:30 – 1:30 Oración, canto y diálogo 1:30 Oración de la noche y bendición El sábado 11 de …
Jueves 9 de marzo exposición del Santísimo. Ermita del Salvador
19.00 horas: Exposición de Santísimo. Santo Rosario 20.00 horas: Santa Misa.
Boletín 5 de Marzo 2017: Domingo I de Cuaresma
Pinche aquí para descargar el boletín
Jesús respeta profundamente nuestra libertad
El miércoles pasado, con el ayuno y el rito de imposición de la ceniza, hemos entrado en la Cuaresma. Pero, ¿qué significa «entrar en la Cuaresma»? Significa iniciar un tiempo de particular empeño en el combate espiritual que nos opone al mal presente en el mundo, en cada uno de nosotros y en torno a nosotros. Quiere decir mirar el mal cara a cara y disponerse a luchar contra sus efectos, sobre todo contra sus causas, hasta la causa última, que es Satanás.
3 de marzo Viernes después de Ceniza Vía Crucis
3 de marzo. Viernes después de Ceniza. Templo de las Carmelitas 19:00 Santo Rosario 19:30 Oración del Santo Vía Crucis …
2 de marzo. Jueves después de la Ceniza. Día Vocacional
Templo de las Carmelitas 19:00 horas Exposición al Santísimo. Santo Rosario 20:00 Santa Misa. Intención: Vida consagrada