Parroquia

28 de junio. Miércoles XII del tiempo ordinario. San Ireneo

Ermita del Salvador

19:30 Rosario 20:00 Misa: Sufragio: víctimas del terrorismo

Evangelio

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis». (Mt 7,15-20)

San Ireneo

Ireneo era oriundo de Asia Menor y en su juventud tuvo contacto con Policarpo de Esmirna, a través del cual se une a los Apóstoles. Dejó Asia Menor, pasó a Roma y siguió hasta Lyon (Francia).

Leer Más

27 de junio. Martes XII del tiempo ordinario. San Cirilo de Alejandría, obispo y mártir

Ermita del Salvador

19:30 Rosario 20:00 Misa

Evangelio

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen. Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas. Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que lo encuentran». (Mt 7,6.12-14)

San Cirilo de Alejandría

Su autoridad sirvió santamente los designios de Dios. San Cirilo es famoso por su defensa de la ortodoxia contra la herejía, particularmente contra el nestorianismo.

Leer Más

26 de junio. Lunes XII del tiempo ordinario. San Josemaría Escrivá de Balaguer

Ermita del Salvador
19:30 Rosario 20:00 Misa: Intención: enfermos e impedidos

Evangelio :

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: ‘Deja que te saque la brizna del ojo’, teniendo la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano». (Mt 7,1-5)

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Nació en Barbastro (Huesca) el 9 de enero de 1902 y recibió una profunda educación cristiana. Se ordenó sacerdote en 1925 y, dos años después, se traslada a Madrid para obtener el doctorado en Derecho.

Leer Más

8 de junio, jueves Nuestro Señor Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote

Ermita de El Salvador:

19 horas. Exposición al Santísimo y Santo Rosario

20:00 Misa. Sufragio: Luis Mújica Alonso, Asunción y Maruja Guerola, Rigoberto López. Intención: Por los sacerdotes, vivos y difuntos

Evangelio :
Jesús fue con sus discípulos a un huerto, llamado Getsemaní, y le dijo:
«Sentaos aquí, mientras voy allá a orar».
Y llevándose a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, empezó a sentir tristeza y angustia.
Entonces les dijo:
«Mi alma está triste hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo».

Leer Más

5 de mayo viernes a las 17.30 horas en la Ermita del Salvador sacramento de la Penitencia

5 de mayo viernes  a las 17.30 horas en la Ermita del Salvador: celebración del sacramento de la Penitencia   para  padres y niños/as que celebrarán en el sacramento de la Eucaristía– días 13 y 14 de mayo-la Primera comunión.

Del Catecismo de la Iglesia Católica

1422 «Los que se acercan al sacramento de la penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra El y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. Ella les mueve a conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones» (LG 11).

 El nombre de este sacramento

1423 Se le denomina sacramento de conversión porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión (cf Mc 1,15), la vuelta al Padre (cf Lc 15,18) del que el hombre se había alejado por el pecado.

Se denomina sacramento de la penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador.

Leer Más